
Julio es el Mes de la Seguridad UV-Pillar Health y Kenosha Community Health Center le recuerdan la importancia de proteger su piel del sol.
Con el verano en pleno apogeo, pasar tiempo al aire libre es parte de la diversión, pero también es cuando su piel está más en riesgo. Tanto si trabajas al aire libre como si disfrutas de la playa o simplemente paseas al perro, unas sencillas medidas pueden ayudarte a prevenir daños a largo plazo.
El cáncer de piel sigue siendo el más frecuente en todo el mundo, y los nuevos casos han aumentado aproximadamente un 42% en la última década según la Skin Cancer Foundation y la American Cancer Society. Sólo en 2025, se prevé que en Estados Unidos se produzcan unos 104.960 nuevos diagnósticos de melanoma invasivolo que supone más de 8.400 muertessegún la Melanoma Research Alliance. A escala mundial, más del 80% de los casos de melanoma se atribuyen a la radiación ultravioleta (UV)según datos de la Organización Mundial de la Salud Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y Skcin.
Una preocupación creciente es la fuerte aumento del melanoma entre las mujeres menores de 50 añosuna tendencia respaldada por estudios recientes de los que se han hecho eco Axios y la Skin Cancer Foundation. Aunque la concienciación está mejorando, los esfuerzos de prevención siguen a la zaga. Además, una investigación publicada en The Guardian ha destacado diferencias basadas en el género en la localización del melanoma-acerca de 40% de melanomas en hombres aparecen en el torso, mientras que 35% de melanomas en mujeres se encuentran en las piernas. Estas tendencias apuntan al papel del comportamiento, la exposición al sol y la elección de la ropa en el riesgo de melanoma.

El color de la piel y la herencia influyen en la protección solar
Julio es el mes de la protección solar y contra los rayos UV, y aunque todo el mundo necesita proteger su piel de los dañinos rayos UV, no todas las pieles responden al sol de la misma manera. Tu tono de piel y tu herencia pueden influir en tu vulnerabilidad al daño solar y al cáncer de piel. Esto es lo que debes saber en 2025:
Tono de piel y protección solar:
Piel más clara: Las personas de piel más clara tienen menos melanina, el pigmento que ofrece cierta protección contra los rayos UV. Esto las hace más propensas a las quemaduras solares, el envejecimiento prematuro y un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel. Si tienes la piel clara, es fundamental que uses protector solar de amplio espectro con FPS 30 o superiorPara evitar la exposición al sol, lleve ropa que le proteja del sol, gafas de sol y busque la sombra, sobre todo entre las 10.00 y las 16.00 horas.
Piel más oscura: Las personas de piel más oscura tienen más melanina, que proporciona algunos protección natural, pero no lo suficiente para prevenir los daños solares. Aunque el riesgo de quemaduras solares puede ser menor, aún puede producirse cáncer de piel y a menudo pasa desapercibida hasta fases más avanzadas. Es importante utilizar protección solar a diario, concentrarse en una aplicación uniforme (especialmente alrededor de la nariz, los labios y las orejas) y vigilar los cambios sutiles de la piel.
Según la Skin Cancer Foundation, las tasas de supervivencia del melanoma en personas de piel más oscura son más bajas, en gran parte porque suele diagnosticarse más tarde.
Patrimonio y salud de la piel:
Antecedentes genéticos: La ascendencia puede influir en la respuesta natural de la piel a la exposición solar. Las personas cuyas familias proceden de regiones cercanas al ecuador -como África, el Sudeste Asiático o Latinoamérica- pueden tener una piel más adaptada a la luz solar. Sin embargo, esto no elimina la necesidad de protección diaria. La exposición prolongada al sol puede provocar arrugas, manchas oscuras y mayor riesgo de cáncer.
Preocupaciones comunes por patrimonio:
- Individuos de Descendencia europea pueden ser más propensos a las quemaduras solares, las pecas y los primeros signos de daño solar.
- Los que tienen Herencia africana, hispana o asiática pueden ser más propensos a experimentar hiperpigmentación, queloideso melanoma en zonas menos evidentescomo debajo de las uñas o en las plantas de los pies.
Cuándo acudir al médico
Si nota algo diferente o preocupante en su piel, no espere. Pida cita porque un diagnóstico precoz puede mejorar significativamente los resultados. Pillar Health y Kenosha Community Health Center ofrecen evaluaciones completas de la piel, consultas médicas y derivaciones a especialistas para ayudar a identificar los problemas a tiempo y proporcionar una atención personalizada.
Si usted o un miembro de su familia necesita ver a un proveedor médico por favor llámenos al 262-656-0044 para programar una cita.
Lo que hay que vigilar:
Sea cual sea el color de su piel, la detección precoz es clave. La Academia Americana de Dermatología recomienda hacerse autoexámenes mensuales y buscar:
- Lunares o manchas nuevos o inusuales
- Cambios en el tamaño, la forma o el color de los lunares existentes
- Llagas que no cicatrizan
- Picor, sensibilidad o sangrado persistentes
- Vetas oscuras en las uñas (especialmente en personas con tonos de piel más oscuros).

No espere para programar su cita.
Kenosha Community Health Center tiene muchas opciones de citas en Kenosha y Silver Lake para satisfacer sus necesidades.
Haga una Cita