
Octubre es el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, pero en Pillar Health y Kenosha Community Health Center creemos que las pruebas de detección y el apoyo deben continuar mucho después de que se retiren los lazos rosas. El cáncer de mama no espera, y usted tampoco debería hacerlo.
Cada año, el cáncer de mama afecta a millones de vidas. Sólo en EE.UU., se espera que en 2025 se diagnostique cáncer de mama invasivo a 316.950 mujeres, junto con 59.080 casos de carcinoma ductal in situ (CDIS). Los hombres también se ven afectados, con unos 2.800 nuevos diagnósticos previstos para este año. En Estados Unidos hay más de 4 millones de supervivientes de cáncer de mama, lo que nos recuerda que la detección precoz y el acceso a la atención médica marcan la diferencia.
Por desgracia, se prevé que el cáncer de mama se cobre la vida de 42.170 mujeres y 510 hombres en 2025. Por eso son fundamentales la prevención, la detección precoz y la vigilancia durante todo el año.
Por qué es importante la detección precoz
Las tasas de mortalidad por cáncer de mama han ido disminuyendo, pero los avances se han ralentizado a una mejora de aproximadamente 1% al año. Y las disparidades siguen siendo preocupantes. Las mujeres negras tienen unas 38% más de probabilidades de morir de cáncer de mama que las blancas, a pesar de tener una incidencia global ligeramente inferior. Entre los factores se incluyen diferencias en el acceso al cribado, diagnósticos en fases avanzadas, biología tumoral y barreras socioeconómicas.
Estas estadísticas subrayan la importancia de una atención proactiva: programar mamografías, conocer los factores de riesgo y hablar con el profesional sanitario.
Directrices sobre mamografías
- De 40 a 44 años: Mamografías anuales opcionales.
- Entre 45 y 54 años: Se recomiendan mamografías anuales.
- Mayores de 55 años: Cada dos años, o continuar anualmente en función de los factores de riesgo.
Además, las autoexploraciones deben comenzar a los 20 años. Familiarizarse con su cuerpo puede ayudarle a detectar cambios como bultos, hinchazón o diferencias en la piel, signos tempranos que deben revisarse inmediatamente.
AYUDAS DURANTE TODO EL AÑO EN EL SURESTE DE WISCONSIN
En Pillar Health y KCHC, creemos que nadie debe enfrentarse solo al cáncer de mama. Por eso nuestra atención se extiende más allá del mes de concienciación con:
- Remisiones para mamografías y revisiones
- Reconocimientos médicos anuales para detectar problemas a tiempo
- Educación y asesoramiento sanitario para pacientes y familiares
- Apoyo emocional y coordinación de la atención a las personas en tratamiento
PROTÉJASE TODO EL AÑO
- Hágase revisiones periódicas: Siga las recomendaciones de su médico sobre mamografías y cribados.
- Hazte autoexámenes: Los controles mensuales pueden ayudarle a detectar cambios a tiempo.
- Mantener un estilo de vida saludable: Coma bien, manténgase activo, evite fumar y limite el consumo de alcohol.
- Conozca su historia familiar: Compártala con su profesional sanitario para orientar su evaluación de riesgos.
- Gestionar el estrés: Practique técnicas de relajación para mejorar su salud general.
Tomar estas medidas no sólo reduce el riesgo, sino que también le da tranquilidad.
Llame al 262-656-0044 hoy para programar su examen anual o una referencia para una mamografía. Pillar Health y KCHC están aquí para apoyarle en cada paso del camino, no solo en octubre, sino todos los días del año.
No espere para programar su cita.
Kenosha Community Health Center tiene muchas opciones de citas en Kenosha y Silver Lake para satisfacer sus necesidades.
Haga una Cita