El Consejo de Administración del Kenosha Community Health Center (KCHC) ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Alan Marshall, Director de Operaciones y Director General (CEO) interino del KCHC, como Director General del KCHC.

Alan cuenta con más de 30 años de experiencia en atención sanitaria, y su anterior experiencia financiera y operativa con Marshfield Clinic Health System (MCHS) en Wisconsin incluyó 25 años de experiencia con Family Health Center of Marshfield, Inc, una de las filiales de MCHC y un centro de salud comunitario calificado federal más grande que ofrece servicios médicos y dentales a 87.000 pacientes.

El Consejo de Administración confía plenamente en que nuestro equipo directivo, bajo la dirección de Alan, seguirá prestando servicios sanitarios de calidad a la población sin seguro o con seguro insuficiente a la que atiende el KCHC.

Si tiene alguna duda o pregunta, póngase en contacto con Alan. Sus datos de contacto son los siguientes:

625 57th Street, Suite 700
Kenosha, WI 53140
Amarshall@kenoshachc.org

Oficina #: 262-764-3607
Móvil #: 262-496-3144

Atentamente,

Joseph D. Clark
Presidente del Consejo de Administración del KCHC

No espere para programar su cita.

Kenosha Community Health Center tiene muchas opciones de citas en Kenosha y Silver Lake para satisfacer sus necesidades.

Haga una Cita

262-656-0044

Comparte este artículo

Artículos relacionados

  • 18 de junio de 2025

    Presentamos a Faya Shiu, trabajadora social clínica licenciada tanto en Wisconsin como en Illinois, que aporta compasión, experiencia y un enfoque profundamente centrado en el ser humano a la atención de la salud mental.

  • 2 de junio de 2025

    Conozca a Luis González, RDH, un higienista dental dedicado en Pillar Health en Kenosha que es un apasionado de ayudar a los pacientes a lograr una salud oral duradera.

  • 7 de mayo de 2025

    Pillar Health Racine ofrecerá atención médica primaria y servicios de asesoramiento sobre salud conductual, para colmar lagunas críticas en el acceso a la atención sanitaria en barrios con algunas de las tasas más altas de pobreza, enfermedades crónicas y necesidades de salud mental insatisfechas de la región.